• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Opiniones de Cursos

Opiniones, Comentarios y Testimonios de Cursos de Hotmart

  • CULINARIA
    • COCINA
    • REPOSTERÍA
  • BELLEZA
    • CEJAS Y PESTAÑAS
    • MANICURE
    • MAQUILLAJE
    • PELUQUERÍA
  • DECORACIÓN
    • AMIGURUMIS
    • COSTURA
    • DISEÑO
    • FOTOGRAFÍA
    • GLOBOS
    • RESINA
  • IDIOMAS
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
  • NEGOCIO
    • ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
    • ARQUITECTURA
    • DESARROLLO PERSONAL
    • EXCEL
    • MARKETING
    • MECÁNICA
    • PRODUCTOS PLR
    • TRADING
  • SALUD
    • BIOMAGNETISMO
    • MASAJES
    • MEDICINA
    • NUTRICIÓN
    • SEXUALIDAD
    • YOGA
  • MASCOTAS
    • AGRONOMÍA
    • ESCUELAS PARA PERRO
    • ORNITOLOGÍA
  • CURSOS
    • PIANO
  • CONTACTO
    • SOBRE NOSOTROS
Portada » ¿Qué es un dermógrafo, cómo funciona y para qué sirve? ¿Cómo elegir una máquina de micropigmentación digital profesional?

¿Qué es un dermógrafo, cómo funciona y para qué sirve? ¿Cómo elegir una máquina de micropigmentación digital profesional?

By Opiniones de Cursos on 24/09/2022 0

¿Qué es un dermógrafo, cómo funciona y para qué sirve? ¿Cómo elegir una máquina de micropigmentación digital profesional?

En un artículo anterior, te comentábamos qué es la micropigmentación de cejas y explicábamos que se hace un aparato que quizás no conocías, el dermógrafo.

Pero… ¿Qué es un dermógrafo? ¿Qué dermógrafo recomiendan? ¿Cuáles son los mejores dermógrafos? ¿Qué máquina comprar para hacer micropigmentación y makeup? ¿Qué es un dermógrafo profesional?

Estas y muchas otras preguntas te pueden estar rondando por tu mente. Por ese motivo hemos decidido escribir este artículo, donde intentaremos responder a todas tus dudas.

¿Qué es un dermógrafo de cejas y para qué sirve?

El dermógrafo es la máquina que se utiliza para hacer la micropigmentación y otros tipos de tratamientos de maquillaje permanente y cosméticos. Se trata de un dispositivo eléctrico cuyos orígenes se remontan a la máquina para imprimir papel que luego fue modificado para el uso del tatuaje.

O sea, este aparato es el dispositivo principal que se usa para la realización de tratamientos de micropigmentación de cejas y otras partes del cuerpo.

Bien, ahora que sabes cómo se llama la máquina de micropigmentación, veamos cómo funciona.

¿Cómo funciona un dermógrafo universal para cejas pelo a pelo y microblading?

El funcionamiento de un dermógrafo universal se basa en un motor que gira para convertir el movimiento de rotación del mismo en un movimiento de tipo bidireccional de arriba a abajo y viceversa. Luego este es transmitido hasta la aguja que entra en contacto con la piel del paciente.

Por este motivo también se le conoce como máquina rotativa, la cual también es usada para microblading.

Para su correcto funcionamiento también tiene incorporado un sistema de prevención de reflujos, con el objetivo de evitar el paso de aire, líquidos, fluidos corporales (sangre, sudor, etc,) y de pigmentos hacia el interior del aparato, de modo que no existan riesgos de contaminación cruzada.

Tipos de dermógrafos o máquinas de micropigmentación rotativa

Existen dos tipos de dermógrafos principales, los análogos y los digitales. La diferencia principal entre estas dos versiones de máquinas de micropigmentación es que el análogo funciona en dependencia de la potencia de la corriente alterna que recibe.

O sea, si el voltaje de corriente disminuye, el motor de tu aparato trabajará más lento y si por el contrario la corriente aumenta, el motor trabajará a una mayor velocidad. Esto trae como consecuencias que si al momento de estar aplicando la micropigmentación hay variaciones de voltaje, habrá momentos en que el pigmento se implante más profundo o más superficial.

Por su parte, los dermógrafos digitales tienen un trasformador en su interior, que independientemente de las variaciones de voltaje que reciban, la transforman y envían de manera constante al motor la misma electricidad, permitiéndote trabajar con mayor control.

Mira el video a continuación donde el terapeuta experto en micropigmentación Alejandro Meléndez te lo explica de una forma muy clara.

¿Qué tipo de agujas utiliza esta máquina eléctrica para micropigmentación?

Hablar del tipo de agujas que debes utilizar en una micropigmentación es bastante complejo, pues cada técnico tiene sus propios protocolos para sus tratamientos. Además, esto puede variar en dependencia de las características de cada persona e incluso, de la zona que vas a tratar.

No es lo mismo realizar un maquillaje permanente de ojos, que una micropigmentación de cejas pelo a pelo o un perfilado de labios.

Sin embargo, existe algo que los expertos y profesionales de la micropigmentación llaman las reglas de oro, algo así como pautas básicas que debes conocer antes de comenzar.

Lo primero que debes conocer es que existen agujas redondas y agujas planas.

Agujas redondas:

  • Agujas 1 Punta Redondas: se utilizan para micropigmentación de cejas pelo a pelo, perfilado de labios y lunares.
  • Agujas 2 Puntas Redondas: Ideales para cejas compactas.
  • Agujas 3 Puntas Redondas: También se pueden utilizar para cejas compactas y ojos (eye liner superior e inferior).
  • Agujas 5 Puntas Redondas: se emplean para ojos y relleno de labios.
  • Agujas 7 Puntas Redondas: se suelen emplear para relleno de labios y micropigmentación de areolas mamarias.

Agujas planas:

  • Agujas 3 Puntas Planas: se suelen utilizar para relleno de labios, pigmentación de areolas mamarias, vitíligo y aplicaciones paramédicas.
  • Agujas 4 Puntas Planas: esta tiene similares usos que las anteriores.
  • Agujas 6 Puntas Planas: las mismas aplicaciones, pero abarcan la mayor superficie posible (el doble que con las agujas planas de 3 puntas).

Usa siempre agujas de calidad, preferiblemente de acero inoxidable para evitar posibles complicaciones por alergias.

¿Qué dermógrafo profesional elegir para comprar si quiero el mejor?

Veamos a continuación algunos consejos útiles para que sepas qué máquina comprar para micropigmentación.

  • Durabilidad: si tienes una gran clientela seguramente tendrás que usar tu máquina todos los días, por lo que debes comprar una que sea duradera y de alta calidad.
  • Más de una: Nunca sabes los imprevistos que se puedan presentar en una sesión de micropigmentación, por lo que definitivamente debes tener siempre más de una. Si se te daña puedes seguir trabajando con la otra sin perder clientas hasta que puedas reponerla.
  • Digital: nunca análogo, por las razones expuestas arriba cuando hablábamos sobre su funcionamiento. De hecho, los dermógrafos digitales profesionales son los que recomiendan en la mayoría de las capacitaciones en cejas y pestañas online que compartimos en nuestro sitio web, como la formación en cejas y pestañas del Centro de Capacitación Integral.
  • Compatibilidad de agujas: las agujas de tu aparato de micropigmentación las tendrás que estar cambiando a menudo, por lo que debes elegir un modelo que sea bastante compatible con los materiales del mercado.
  • Vibración: el grado de vibración es un aspecto fundamental que debes evaluar, pues los que tienen una vibración baja son más cómodos para ti y para tu clienta.
  • Manejo y precisión: la máquina de micropigmentación que elijas comprar debe ser lo más estable posible para que la aguja sea precisa, incluso en aquellas partes irregulares o complejas de la piel que necesitan ser pigmentadas. Un ejemplo claro de esto es el Dermógrafo Profesional Charmant Digital.
  • Calidad: presta atención a esta recomendación, nunca compres un dermógrafo que no venga con el sello de calidad (CE). Este sello asegura que el aparato cumple con todos los estándares de la industria y las regulaciones sanitarias, como el dermógrafo Merlin Biotouch.
  • Pantalla LCD táctil: esto realmente no es indispensable, pero te facilitará mucho el trabajo.
  • Revoluciones por minuto rpp: no debes comprar una máquina de micropigmentación si no soporta altas revoluciones por minutos.

¿Cuánto cuesta esta máquina de micropigmentación de cejas?

El precio de un dermógrafo o máquina de micropigmentación puede variar dependiendo de la calidad y de las características del modelo que elijas.

Por lo general, puedes encontrar dispositivos analógicos de una gama baja desde los 70 euros aproximadamente (no te los recomendamos), de una gama media-alta por 200 a 600 euros mientras que un dermógrafo digital profesional no lo vas a comprar por menos de 800-1000 euros.

¿Dónde comprar un dermógrafo profesional al mejor precio?

Para obtener los mejores resultados y ofrecer un servicio de calidad a tus clientes, compra siempre equipos profesionales de micropigmentación.

Y definitivamente las mejores marcas y modelos las encontrarás siempre en Amazon, donde podrás ver una gran variedad de dermógrafos incluso con programas de velocidad adaptados a zonas del cuerpo en específico, como, cejas, ojos, labios, areola, cabeza, pezón, cicatrices, estrías, etc.

Además, es el lugar donde encontrarás la mejor relación calidad precio para cualquier tipo de piel.

Ahora ya sabes cómo se llama la máquina para hacer micropigmentación de cejas.

Si quieres que hagamos un listado de los mejores dermógrafos que deberías comprar tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia en el sector, deja tu comentario abajo y lo escribiremos para ti.

Recuerda que puedes aprender con nuestro curso de técnico profesional en micropigmentación con tutoriales paso a paso y tendrás a tu profesora ahí para responder a tus dudas.

OTROS CURSOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

  • ¿Cuántos tipos de maquillaje existen y cuándo usarlos según la ocasión y sus características??
  • ¿Qué se aprende en un curso de maquillaje profesional?
  • ¿Qué se necesita para hacer un curso de maquillaje profesional?
  • Mi experiencia con el curso Fibroblast Técnica para realizar Lifting Sin Cirugías de Vianey Pinzón Rodríguez
  • ¿Qué pasa si usas tinte de cabello en las cejas?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • ¿Cuántos tipos de maquillaje existen y cuándo usarlos según la ocasión y sus características??
  • ¿Qué se aprende en un curso de maquillaje profesional?
  • ¿Qué se necesita para hacer un curso de maquillaje profesional?
  • Mi experiencia con el curso Fibroblast Técnica para realizar Lifting Sin Cirugías de Vianey Pinzón Rodríguez
  • ¿Qué pasa si usas tinte de cabello en las cejas?

¿Qué curso estás buscando?

  • Administración de empresas
  • Cursos de agronomía
  • Cursos de amigurumis
  • Cursos de arquitectura
  • Cursos de biomagnetismo
  • Cursos de cejas y pestañas
  • Cursos de cocina
  • Cursos de diseño
  • Cursos de Excel
  • Cursos de francés
  • Cursos de globos
  • Cursos de inglés
  • Cursos de manicure
  • Cursos de maquillaje
  • Cursos de marketing digital
  • Cursos de masajes
  • Cursos de mecánica
  • Cursos de nutrición
  • Cursos de ornitología
  • Cursos de peluquería
  • Cursos de piano
  • Cursos de repostería
  • Cursos de resina epóxica
  • Cursos de sexualidad
  • Cursos de trading
  • Cursos de yoga
  • Desarrollo personal
  • Escuelas para perro
  • Los mejores cursos de costura y patronaje gratis y de pago con certificado para principiantes. Tutoriales actualizados 2023
  • Los mejores cursos de fotografía online gratis y de pago. Formaciones para fotógrafos profesionales
  • Los mejores cursos para médicos acreditados para aprender medicina online
  • Productos PLR
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Reembolsos
  • Acceso Clientes
  • Certificado
  • Cómo comprar
  • Contacto
  • Sobre nosotros

Opiniones, Comentarios y Testimonios de Cursos en Hotmart © 2021 - 2023