• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Opiniones de Cursos

Opiniones, Comentarios y Testimonios de Cursos de Hotmart

  • CULINARIA
    • COCINA
    • REPOSTERÍA
  • BELLEZA
    • CEJAS Y PESTAÑAS
    • MANICURE
    • MAQUILLAJE
    • PELUQUERÍA
  • DECORACIÓN
    • AMIGURUMIS
    • COSTURA
    • DISEÑO
    • FOTOGRAFÍA
    • GLOBOS
    • RESINA
  • IDIOMAS
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
  • NEGOCIO
    • ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
    • ARQUITECTURA
    • DESARROLLO PERSONAL
    • EXCEL
    • MARKETING
    • MECÁNICA
    • PRODUCTOS PLR
    • TRADING
  • SALUD
    • BIOMAGNETISMO
    • MASAJES
    • MEDICINA
    • NUTRICIÓN
    • SEXUALIDAD
    • YOGA
  • MASCOTAS
    • AGRONOMÍA
    • ESCUELAS PARA PERRO
    • ORNITOLOGÍA
  • CURSOS
    • PIANO
  • CONTACTO
    • SOBRE NOSOTROS
Portada » ¿La hipnosis es peligrosa o el problema es el hipnoterapeuta? ¿Por qué no funciona en mí? Riesgos asociados

¿La hipnosis es peligrosa o el problema es el hipnoterapeuta? ¿Por qué no funciona en mí? Riesgos asociados

By Opiniones de Cursos on 27/09/2022 0

¿La hipnosis es peligrosa o el problema es el hipnoterapeuta? ¿Por qué no funciona en mí? Riesgos asociados

Si llegaste hasta aquí seguramente quieres saber si la hipnosis es peligrosa o si el peligro radica en el hipnoterapeuta. O tal vez quieres conocer los riesgos asociados o simplemente si la hipnosis es real.

En cualquiera de los casos, te invitamos a quedarte leyendo hasta el final para aclarar tus dudas y derribar falsas creencias.

¿La hipnosis es real?

La hipnosis siempre ha existido en la humanidad y sí es real. De hecho, la hipnoterapia es un método eficaz que se ha usado por años para el control del estrés y la ansiedad con evidencia científica.

¿No has escuchado hablar sobre la hipnosis clínica?

Incluso en algunos centros hospitalarios se indica para el control del dolor y mitigar el estrés antes de realizar procedimientos médicos invasivos, como una biopsia de mama por ejemplo.

Aunque a través de los años ha cambiado su nombre siempre se ha tratado del mismo fenómeno psiconeurofisiológico.

¿La hipnosis es peligrosa o el riesgo es realmente el hipnoterapeuta?

El hipnotismo es una fuerza neutral, no es ni bueno ni malo entrar en hipnosis. Su valor real depende de quién lo maneje y cómo se usará. El control de los poderes de la mente, el poder de sugestión y el acceso al subconsciente son peligrosos si se abusa de ellos.

El hipnotismo es vulnerable al abuso porque no requiere un gran esfuerzo para alguien que pueda aprender a hacerlo. Casi cualquiera puede practicarlo y lograr un mínimo de éxito haciéndote creer en falsos recuerdos. Y aunque el efecto puede ser temporal o mínimo, sigue siendo hipnotismo y tiene la capacidad de alterar algo en la forma en que el sujeto puede pensar, comportarse o decidir en el futuro debido a esos recuerdos falsos.

¿Por qué la hipnosis no funciona en mí?

Como ya habíamos comentado en otro artículo sobre los efectos de la hipnosis en el cerebro, nadie te puede hipnotizar si tú no quieres.

Además, aún cuando tengas la disposición y la voluntad para ser hipnotizado, hay otros factores que influyen en contra, como por ejemplo la dificultad para concentrarte, la falta de credibilidad, la resistencia a la terapia, los prejuicios o creencias frente a la misma, entre otras variables internas o externas como el ruido, la voz , el método hipnótico utilizado por el terapeuta y otras variables.

En otras palabras, para que una sesión pueda funcionar para ti y obtener buenos resultados debes tener en primer lugar capacidad de concentración, salud mental y disponibilidad para permanecer bajo el control del hipnotizador. Esto es más frecuente encontrar en las personas más susceptibles.

¿Qué tan peligrosa es la hipnosis y cuáles son los riesgos asociados o efectos secundarios?

Con la hipnoterapia hay que tener especial precaución por los peligros y riesgos que conlleva.

Antes que nada, incluso cuando es realizada por un profesional, la hipnosis no es una panacea en sí misma. Es eficaz si se utiliza en el contexto adecuado, de la manera correcta y junto con otras correspondientes prescripciones. Nunca debes verla como un sustituto del tratamiento médico y psicológico.

Por lo tanto, solo una persona calificada debe intentar diagnosticar a una persona y analizar lo que le afecta, y luego prescribir un tratamiento adecuado.

Asimismo, una persona no calificada podría hacer un diagnóstico incorrecto de una enfermedad. Puede llegar a una interpretación incorrecta o inexacta, prescribiendo así tratamiento inadecuado.

Es mejor buscar un consejo médico profesional, en lugar de hipnosis, cuando el sujeto está experimentando dolor o alguna enfermedad. No hacerlo podría tener consecuencias potencialmente mortales. Imagínate si hipnotizan a una persona que tiene un dolor producto de una enfermedad grave. Si esa persona hipnotizada no experimenta la incomodidad provocada por la enfermedad, lo más probable es que no vaya al médico para un chequeo. Esto podría conducir a resultados peligrosos y podría afectar negativamente la salud y la vida de esa persona.

Así que siempre debes tener cuidado al usar la hipnosis. Sin lugar a dudas la hipnosis puede ser peligrosa. Con el poder viene la responsabilidad.

Todo esto y más lo puedes aprender hoy mismo en el curso online de hipnosis delta.

¡Nos vemos en un próximo artículo!

OTROS CURSOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

  • ¿Cuántos tipos de maquillaje existen y cuándo usarlos según la ocasión y sus características??
  • ¿Qué se aprende en un curso de maquillaje profesional?
  • ¿Qué se necesita para hacer un curso de maquillaje profesional?
  • Mi experiencia con el curso Fibroblast Técnica para realizar Lifting Sin Cirugías de Vianey Pinzón Rodríguez
  • ¿Qué pasa si usas tinte de cabello en las cejas?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • ¿Cuántos tipos de maquillaje existen y cuándo usarlos según la ocasión y sus características??
  • ¿Qué se aprende en un curso de maquillaje profesional?
  • ¿Qué se necesita para hacer un curso de maquillaje profesional?
  • Mi experiencia con el curso Fibroblast Técnica para realizar Lifting Sin Cirugías de Vianey Pinzón Rodríguez
  • ¿Qué pasa si usas tinte de cabello en las cejas?

¿Qué curso estás buscando?

  • Administración de empresas
  • Cursos de agronomía
  • Cursos de amigurumis
  • Cursos de arquitectura
  • Cursos de biomagnetismo
  • Cursos de cejas y pestañas
  • Cursos de cocina
  • Cursos de diseño
  • Cursos de Excel
  • Cursos de francés
  • Cursos de globos
  • Cursos de inglés
  • Cursos de manicure
  • Cursos de maquillaje
  • Cursos de marketing digital
  • Cursos de masajes
  • Cursos de mecánica
  • Cursos de nutrición
  • Cursos de ornitología
  • Cursos de peluquería
  • Cursos de piano
  • Cursos de repostería
  • Cursos de resina epóxica
  • Cursos de sexualidad
  • Cursos de trading
  • Cursos de yoga
  • Desarrollo personal
  • Escuelas para perro
  • Los mejores cursos de costura y patronaje gratis y de pago con certificado para principiantes. Tutoriales actualizados 2023
  • Los mejores cursos de fotografía online gratis y de pago. Formaciones para fotógrafos profesionales
  • Los mejores cursos para médicos acreditados para aprender medicina online
  • Productos PLR
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Reembolsos
  • Acceso Clientes
  • Certificado
  • Cómo comprar
  • Contacto
  • Sobre nosotros

Opiniones, Comentarios y Testimonios de Cursos en Hotmart © 2021 - 2023